Quantcast
Channel: El Siglo :: Edición Completa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23553

Panamá Oeste: Productores de Capira cultivarán porotos

$
0
0
Agricultores de zona montañosa incursionan en un nuevo rubroB uscando mantener la producción nacional de poroto para importar menos, un grupo de agricultores de sectores montañosos de Capira se preparan para poder sembrar el producto que será comprado en su totalidad por el Instituto de Desarrollo Agropecuario.De acuerdo a Julio César Ábrego, director del IMA, en el país se consume aproximadamente 120 mil quintales de poroto al año y se produce un poco más del cincuenta por ciento.Explicó que esta producción se da en las tierras altas de la provincia de Chiriquí, pero se está confrontando problemas con la mano de obra que se está dedicando a trabajar en la construcción, al turismo o a laborar en las hidroeléctricas, por lo que se está buscando otras alternativas en las áreas montañosas de Capira.'Una de las áreas específicas es el sector de Bajo Bonito, la que presenta las características adecuadas para sembrar poroto, por lo que se está adiestrando a los productores que actualmente siembran culantro, para que también se dediquen a producir este producto', agregó.Aseveró que esta institución le comprará todo el producto cultivado que se coseche en Capira, pero si los productores encuentran un mejor mercado están en libertad de venderlo.El precio del producto depende de la oferta y la demanda y su valor está entre los 60 y 90 centavos la libra.Sobre este proyecto se refirió Candelario Benítez, quien reside en el área de Bajo Bonito, donde se dedican a la siembra del culantro que se vende en supermercados de la capital, señalando que las pésimas condiciones de los caminos hace que el cobro por transportar su mercancía les resulte oneroso.'Cuando un grupo de productores de culantro cosecha unas mil 500 libras tienen que pagar hasta 100 dólares por el transporte. Espera que con el poroto sea diferente', añadió Benítez.Secundina Rodríguez, otra moradora de Bajo Bonito de Capira, donde desde hace varios años se cultiva y cosecha el culantro, dijo que a duras penas obtiene el dinero para mantenerse ella y sus dos hijos discapacitados, por lo que sembrando poroto y con la seguridad de que el IMA les comprará la producción, espera que se mejore la situación.Leoncia Martínez, quien vive en Peña Blanca, área montañosa de Capira, se iniciará como productora de poroto y tiene muchas esperanzas de que sea un negocio rentable.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 23553

Trending Articles