Uno de los momentos más preciados de los amantes es aquella primera vez, que nos desconcentra al punto que no sabemos cómo actuar a la hora de la intimidad, a continuación unos consejitos para ambos y puedan disfrutar al máximo ese aquel primer encuentro sexual.Hazlo en su momentoNo es cierta la típica medida que dice que los dos se van a la cama a la tercera cita. La mayoría de mujeres que respondieron a la encuesta nombrada antes dicen que normalmente esperan ocho o más citas antes de acostarse con un hombre.Ella te dará pistas cuando esté lista. Tendrás luz verde cuando empiece a crear privacidad total para ambos. ¿Te ha invitado a comer a su departamento y te ha dicho que nadie va a molestarla? Es una pista.BésalaBesarla bastante le hace ver que no estás allí simplemente por sexo. Solo una de siete mujeres consideraría dormir contigo sin una sesión de previos. Las mujeres han terminado una relación basándose en el primer beso, posiblemente por un beso baboso. Roza sus labios con tu lengua, y alterna besos y chupaditas suaves en los labios para besarla bien.Baja lentamentePasa al menos unos 15 minutos besando y acariciando antes de ir hacia abajo. Varias mujeres necesitan al menos unos ocho minutos para excitarse antes de querer estimulación directa. Así que duplica ese tiempo y la tendrás a punto. Acaricia con tus dedos la parte de la piel que rodea sus labios y trabaja lentamente tu camino entre sus piernas.Sigue al pie de la letra estos cortos y sencillos consejos y disfruta de su primera vez.
↧
La Rosa: La magia de la primera vez
↧
Noti Colombia: Canciller palestino llega a Colombia
El canciller palestino Riyad Malki iniciará hoy una visita oficial a Colombia en la que se entrevistará con su homóloga colombiana, María Ángela Holguín, en el marco de una gira latinoamericana que lo ha llevado a Ecuador y a diversos países centroamericanos. Malki llegó a Colombia el sábado procedente de Ecuador.
↧
↧
Noti Colombia: Fin del carrusel de pensiones
CSJ no investigará los ascensos irregularesLa Comisión de Acusación determinó no seguir investigando los supuestos nombramientos irregulares que se habrían producido en el Consejo Superior de la Judicatura (CSJ). En 2011, este fue el tema que más golpeó a esa corporación: magistrados que supuestamente nombraron a allegados suyos para que, en periodos cortos, se hicieran acreedores a pensiones que podían triplicar el salario que devengaban antes de llegar a la Judicatura.
↧
Noti Colombia: Embajada lamenta delitos
Colombianos agreden a ciudadanos peruanosLa embajada de Colombia lamentó'profundamente' los delitos ocurridos en las últimas semanas en Perú y que involucraron a algunos de sus ciudadanos colombianos, según un comunicado. 'Lamentamos profundamente los hechos delictivos cometidos por algunos de nuestros ciudadanos', señala el texto de la legación colombiana en Perú. La nota indica el rechazo y la solidaridad con las familias de los ciudadanos peruanos afectados.
↧
En La Mira: Estacionamientos y calle permanecen inundados
En la Avenida Justo Arosemena es imposible transitar librementeCon la llegada de la temporada lluviosa en el país, muchas de las calles de la capital vuelven a ser víctimas de inundaciones.Tal es el caso de la avenida Justo Arosemena, frente a la empresa Lumicentro, donde cada año, según los residentes de áreas aledañas, para estas fechas, la calle y los estacionamientos del edificio permanecen llenos de aguas.El Siglo pudo observar que en la zona, que pertenece al corregimiento de Calidonia, se forma una especie de lago con el agua estancada. El líquido cubre casi todo un paño de la vía y los estacionamientos de un edificio, por lo que el lugar, prácticamente, se pone intransitable y peligroso para los conductores.Las personas que viven en el edificio se quejan de que el lugar permanece lleno de agua y cuando llegan a estacionarse o quieren salir con sus autos tienen que ingeniárselas para no mojarse.Contaron que no saben a qué se debe la inundación, pero creen que puede ser por alcantarillas tapadas cerca de la zona.El peligro mayor es para los conductores y sus vehículos, pues la mitad de la vía permanece con agua.Un conductor que transitaba por el lugar explicó que normalmente, cuando las calles están llenas de agua, trata de esquivarlas, pero eso puede ocasionar algún accidente. 'Al conducir hacia el otro paño de la vía se puede chocar con otro carro', recalcó el automovilista.Además de la situación incómoda que viven los conductores y los peatones, también se añade el problema de que en las horas pico se forma más tranque de lo normal, pues la afluencia vehicular aumenta y algunos tratan de no circular por ese paño para que sus autos no se afecten mecánicamente por la filtración del agua.Abilio Pittí, director metropolitano del IDAAN, informó que si el problema es de alcantarillados, por el momento solo pueden instar a la comunidad a que no deje ir grasa ni alimentos por los desagües para no trancar las tuberías.Agregó que en unos meses llegarán camiones Vector para limpiar las alcantarillas y evitar inundaciones.Ramón Ashby, representante de Calidonia, dijo que estarían inspeccionando el lugar para determinar las causas del problema.
↧
↧
San Miguelito: Exigen luminarias para paso peatonal
En Emberá Purú han sido víctimas de asaltantes durante la nocheCon temor de ser víctimas por cruzar un puente peatonal que no cuenta con luminarias están los moradores de Emberá Purú y Altos de la Torre #2 y 3, en el corregimiento de Arnulfo Arias.El puente, que está ubicado en la vía del Corredor Norte, desde hace cinco años es utilizado todos los días por niños de la comunidad Emberá para ir hacia la escuela Gabriel Lewis Galindo, que está en la comunidad de Las Trancas, en la calle hacia Tocumen.La señora Damaris González, quien vive en el sector, contó a El Siglo que por las noches se le hace difícil transitar por el puente porque algunos delincuentes de otras áreas se esconden allí para asaltar o intentar violar a las mujeres. Añadió que algunas personas prefieren tirarse por la calle antes que cruzar ese puente.Bienvenido Sanjur, morador de Altos de La Torre, dijo que las autoridades los tienen abandonados, que solo se acuerdan de ellos cuando es tiempo de política que necesitan los votos para ganar.Otra situación que afecta a la comunidad es el herbazal de los alrededores del Corredor Norte que se ha crecido enormemente y ninguna autoridad lo limpia ni recorta.'Solo recortan en la vía y acá no, esto no es responsabilidad de nosotros', afirmó Doris Chávez, otra residente del sector.Héctor Valdés C., alcalde de San Miguelito, informó que el compromiso es que cuando el Ministerio de Obras Públicas (MOP) termina una construcción le informe inmediatamente a los respectivos responsables que procedan a instalar las luminarias del puente elevado para beneficio de la comunidad.Del departamento de Relaciones Públicas de Elektra Noreste S. A.(ENSA) informaron que a ellos no les corresponde instalar las luminarias en los puentes elevados de los corredores ni en las vías públicas.Andrés Robleto, director regional del MOP, aseguró que el puente se hizo hace más de cinco años, cuando el corredor pertenecía a una empresa privada, por lo que ahora consideran que le corresponde a la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) poner las luminarias.Este argumento también lo comparte Daniel Moreno, representante de Arnulfo Arias, quien dijo que desde hace mucho están pidiendo que se pongan las luminarias a ese puente al igual que el de Altos de El Valle. 'Ahora es responsabilidad de ENA colocarlas', recalcó.Se intentó entablar comunicación con Rigoberto Effio, gerente de ENA, sin embargo, no contestó las reiteradas llamadas y mensajes dejados en su móvil.
↧
Truenos y Centellas: ¡Truenos y Centellas!
La Botaron: Ayer culminaron los lucidos y concurridos festejos del 491 aniversario de fundación de la noble, histórica Natá de los Caballeros, los cuales se iniciaron el lunes pasado. Todos los días se celebró un acto alusivo a la conmemorativo de esta gloriosa fecha. Una nutrida concurrencia de personas de todas partes del país se dio cita ayer. También participó el candidato presidencial de CD, José Domingo Arias, el candidato presidencial del Partido Panameñista, Juan Carlos Varela, todos acompañados de una gran cantidad de amigos, aunque la alcaldesa Méreci Morales había advertido que esas fiestas cívicas históricas no se convirtieran en un festejo político, por lo tanto se notó la ausencia de banderas, símbolos y pancartas de los partidos políticos que se disputan la Presidencia de la República.TAREA: ¿Será verdad que en el última sesión del Consejo Municipal de Penonomé, en medio de una acalorada discusión entre el director del MOP, Gerald Ábrego, y el representante de Olá, casi hay boxeo gratis ya que el tono de la disputa subió a altos niveles? Por esto la sesión fue cerrada antes del periodo fijado para la duración de estas reuniones mensuales por las que a cada representante se le paga la suma de 100 dólares por su asistencia.
↧
Provincias: Piden estar incluidos en Cadena de Frío
Agricultores chiricanos quieren mejorar calidad de productosP roductores del distrito de Renacimiento, en Chiriquí, piden a las autoridades que sean incluidos en el desarrollo de la Cadena de Frío, que busca reducir las mermas en los diferentes productos. Los agricultores aseguran que en Renacimiento debió construirse un centro de acopio similar al de Volcán y Cerro Punta, para evitar que los productos se deterioren durante el traslado del campo al centro más cercano ubicado en Volcán.Luis Lezcano, productor de la región, detalló que el distrito registra cerca del 40% de producción de vegetales y aseguró que al igual que otros puntos de las tierras altas los frutos deben ser comercializados garantizando la calidad.Son cerca de 400 productores que piden a las autoridades que se analice la construcción de una instalación que permita el manejo adecuado de los alimentos.Berísimo Martínez, director regional del MIDA, detalló que se realizarán giras con técnicos de la institución y funcionarios de la Secretaría de la Cadena de Frío para evaluar las necesidades de los productores y analizar si se incluye o no dentro del proyecto.
↧
Provincias: Sin líquido en Renacimiento
Personas utilizan agua de río para realizar sus quehaceresLa falta de agua potable en el distrito de Renacimiento, Chiriquí, mantiene inquietos a sus pobladores, aducen que este problema se ha vuelto pan de todos los días.En esta comuna en la que habitan unos 20 mil habitantes aproximadamente, muchas veces las personas tienen que lavar y realizar sus quehaceres en los ríos y quebradas más cercanos, aunque algunos tienen pozos brocales, pero en la estación seca también quedan sin agua.Para Nadia Yángüez, quien vive en el sector de Dominical, expresó que tiene que lavar en un caudal cerca de su hogar y así como ella, otras personas también se ven obligados a hacerlo por la necesidad.Yesenia Rovira, de la comunidad de Salitral, dijo a este medio que muchas veces tienen que ir a las quebradas a lavar, a pesar de tener conocimiento de que algunos de estos afluentes están contaminados con excremento de vaca.El alcalde Onelio Miranda señaló que la falta de líquido en el sector es mínima y ha afectado al matadero de este sector, ya que muchas veces se tiene que cargar agua de los ríos para realizar su limpieza. Se tiene previsto realizar otros proyectos en el sector, este año contaremos con un fondo de unos 400 mil dólares para inversiones del distrito.Miranda enfatizó que la construcción de un nuevo acueducto es muy costosa, oscila los $11 millones.
↧
↧
Infidencias y confidencias: Infidencias y confidencias
Se supo que el consejo "sano" que le dio la Doña arnulfera al Boss durante el almuerzo de mariscos, la semana pasada, fue el de ir a turistear a Mónaco. ¡Ataja!Un sapo con mucha memoria recordando que durante su viaje a Mónaco la Doña lanzó la frase lapidaria que a los viajes "no podía ir andrajosa". ¡Recordar es vivir!Me contaron que Poncharelo anda haciendo su precandidatura presidencial en los estudios de televisión de los noticieros de la mañana, porque no lleva una sola firma recolectada.Me mandaron a preguntar si es verdad que Bobby tuvo que romper el cochinito y usar hasta el caleto después de que le saliera la bruja con la candidatura del hombre del tanque de gas, porque la bancarrota se asoma. ¡Plof!Me cuenta un arnulfero que se percató de que el Mismito y el Ministro sin Visa plagiaron el eslogan de campaña de Pacha 'El Pueblo Primero', porque el viernes mandaron un comunicado usando varias veces la misma frase. ¡Ay, madre!Hablando de la contienda perredosa por el Hatillo se supo que en la mentada grabación un candidato advertía que "todos los cuadros que se le voltearon se la van a pagar, porque él sabe ajustar cuentas". ¡Puro tiempo de Cosa Nostra!Me dijeron que en la oficina de la zarina transparente dicen que esperan que ahora que serán autoridad les suban el sueldo a todos y no solo a la bachiller y a su pasiero.¿Será verdad que cuando el conductor del Picanto va a los medios exige que no hablen de su carta de Navidad ni de aquel Dr. López?Se supo que por la tierra del bollo hay una tremenda pugna entre la Arquidiócesis, particulares y los repres por un terreno de 12.8 hectáreas ubicado en La Revolución.Un túngara me sopló que por los lados de la entidad de los becarios hay unos líos con un alto funcionario cobrador por el tema de liberación de deudas a los prestatarios de esta institución.Otro túngara me contó que en un municipio después del puente ya se están dando las cartas de despido por no apoyar al 'Fundador de Roma'. ¡Ay, padre!Me dijeron que los zurdos del FAD reemplazaron en sus anuncios publicitarios de radio la muletilla "anuncio político pagado" por "anuncio pagado", y el necio preguntó¿qué son?
↧
Contra Portada: Béisbol y fútbol empatan
La encuesta quincenal realizada por CID Gallup para El Siglo reveló que el 48.2% de los panameños apoya el béisbol, mientras que el 47.5% simpatiza con el balompié 16-17
↧
Portada: Asesinan a quinceañera
Karolain Solano perdió la vida en medio de una balacera cuando regresaba de la tienda. El crimen se produjo a las 8:50 de la noche en Veranillo. Karen Moreno, de 20 años, resultó herida en el pie izquierdo 49
↧
Politíca: Puja por la Alcaldía
Candidatura del PRD por la comuna será reñidaR oberto 'Bobby' Velásquez cerró ayer su campaña política con miras a las primarias del Partido Revolucionario Democrático (PRD) en medio de un panorama en el que aunque va a la cabeza en las encuestas, su más férreo contendor, José Luis Fábrega, le va pisando los talones.Velásquez culminó su campaña con una jornada de recolección de basura en algunos corregimientos de la capital, mientras que su más cercano contendor, José Luis Fábrega, cerró con broche de oro con un encuentro en el hotel El Panamá, en el que participaron cientos de simpatizantes.En el 2009, Velásquez, pese a ser el favorito en las encuestas para la comuna capitalina, sufrió un duro revés que le costó el triunfo en esas elecciones, tras el escándalo en el que se le vinculó con David Murcia, detenido en Estados Unidos por lavado de activos.Ahora, Velásquez tratará nuevamente de conquistar la Alcaldía (cargo de elección popular más importante después del presidente), pero para ello deberá enfrentarse a Fábrega, quien tiene una agresiva campaña a través de los medios de comunicación y a la veterana y ex candidata presidencial del PRD, Balbina Herrera.De acuerdo con la última encuesta de Dichter & Neira de mayo de 2013, Velásquez lidera la preferencia con el 23%, seguido de Fábrega con 19% y Balbina Herrera con 4%.Para el analista político Renato Pereira, estas elecciones en el PRD por la Alcaldía serán bastante cerradas, debido a que Fábrega, gracias a su férrea campaña, ha logrado acomodarse, logrando muy buena aceptación.El analista indicó que no hemos estado acostumbrados a ver que los precandidatos inviertan tanto en una campaña, pero Fábrega lo ha hecho, lo cual demuestra que está resuelto a ganar la Alcaldía y, al parecer, lo está logrando.Este domingo 2 de junio, el PRD elegirá a todos sus candidatos a alcaldes, diputados y representantes.
↧
↧
Politíca: Varela se reúne con colonenses
Candidato realiza consulta ciudadanaEl candidato presidencial panameñista Juan Carlos Varela realizó ayer el Noveno Foro de Consulta Ciudadana, en la provincia de Colón, donde explicó los pilares de su plan de gobierno 'El Pueblo Primero'.Durante el encuentro con cientos de colonenses, Varela reiteró que trabajará en la renovación de Colón como una prioridad de gobierno y presentó las propuestas para reducir el costo de la vida, hacer barrios seguros, dotar de 100% de cobertura de agua al país, eliminación de las letrinas y disminución de la corrupción y el clientelismo.
↧
Politíca: García exige primarias
CD no hará elecciones en algunos lugaresEl diputado de Cambio Democrático (CD) Vidal García exigió a la cúpula de su partido que se convoque a primarias para escoger a los alcaldes, representantes y diputados en todos los circuitos electorales del país.La solicitud de García contradice lo dicho por el presidente Ricardo Martinelli, quien anunció que algunos cargos no serían sometidos a primarias.
↧
Politíca: Mayorga se mantiene prófugo
Exalcalde de Chame solicitará casa por cárcelEl exalcalde de Chame, E uclides Mayorga, sobre quien pesa una orden de captura y filiación emitida por el Segundo Juzgado Penal, para que cumpla con una condena de tres años de cárcel, se encuentra prófugo de la justicia.Mayorga, quien fue destituido este jueves 23 de mayo y ahora se mantiene en la clandestinidad, manifestó que se oculta para evitar ser llevado a la cárcel, porque todo es parte de una manipulación política que se le dio a su caso, por lo que hoy en la mañana, su abogado defensor estará presentando un recurso de casa por cárcel o días multa, pues tiene avanzada edad y padece serios problemas cardiacos.Mayorga tiene que cumplir una condena de tres años en la cárcel e inhabilitación de funciones públicas, luego de que la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia le rechazara un recurso de casación.
↧
Eureka: ¿Tiene baño? Puede casarse
A las parejas que quieren casarse en la India les exigen una insólita condición: demostrar que tienen un baño. Sí, tal como lo lees, el estado indio de Madhya Pradesh pide a los novios que participan en ceremonias masivas financiadas por el gobierno, acreditar con fotografías que su futura vivienda posee un inodoro; o al menos comprometerse a instalar uno en un plazo de 30 días a partir de la boda. Esta medida es parte de un esfuerzo por mejorar las condiciones sanitarias de las familias hindúes, pues el último censo realizado en ese país en 2011 reveló que menos de la mitad de los hogares posee un baño.
↧
↧
Eureka: Menos soltar la pinta
A Albert Ríos la inundación que afectó a algunos sitios de la ciudad de San Antonio, Texas, ni le preocupó. Igual él disfrutó su pinta del día. Así se le vio el sábado: relajado en una boya con una cerveza en medio de corriente. La escena fue captada en la esquina de Castleridge Drive y Crestfield Street.
↧
La Roja: Acribillado en el Corredor Sur
Hombre muere baleado dentro de un carroUn hombre fue asesinado dentro de un carro la tarde de ayer en el Corredor Sur, luego de ser perseguido por sus asesinos. Todo ocurrió aproximadamente a las 6:00 de la tarde, cuando el hombre conducía un auto Toyota Corolla de color gris con placa 053649. Al parecer, fue interceptado por otro automóvil desde el cual le dispararon en varias ocasiones. Inmediatamente, los matones huyeron.Abdiel Abadía Rodríguez perdió el control del carro, el cual quedó fuera de la carretera. En su interior estaba el cuerpo sin vida del conductor. Luego del homicidio, la Policía fue alertada, por lo que al lugar llegaron varias unidades para recabar información útil para esclarecer este caso. También se presentó personal del Ministerio Público, que se encargaría de realizar el levantamiento del cadáver.La puerta del copiloto estaba abierta, la Policía presume que una persona estaba acompañando a la víctima.Las autoridades sospechan que un sujeto, quien tenia permiso laboral en la cárcel La Joya y que debió entrar a las 6:00 pm haya sido el presunto homicida.
↧
La Roja: Familia cayó de un puente
Camioneta cae a una altura de 40 metros, en ChiriquíUna familia logró salvarse tras caer en su auto al río Chico, en el distrito de Boquerón, provincia de Chiriquí. El incidente ocurrió en horas de la madrugada de ayer, cuando se dirigían a Bugaba.Según testigos, Orlando Juárez, conductor de la camioneta Toyota blanca, conducía por la Panamericana sin percatarse de que el puente solo tenía una vía, debido a que una crecida del río destruyó el otro carril.'En el lugar solo existe una vía del puente y el conductor aparentemente desconocía esto y se fue de largo y cayó al precipicio', dijo Eduardo Mendoza, residente del lugar.Otro morador señaló que en el lugar faltan más señalizaciones, para evitar que les ocurra lo mismo a otros conductores que no son de la provincia.En el auto viajaban tres personas, Orlando, su esposa y su hija. Los adultos fueron trasladados al Hospital Regional y la niña al Materno Infantil. El conductor es quien se encuentra más delicado.
↧